Poca novedad en el blog

lunes, 2 de marzo de 2009
Me preguntaba porque mis compañeros de blog tienen tanta pereza para redactar pequeñas trivialidades de su vida cotidiana. Si la idea de esto era un intercambio de pareceres, ideas, motivaciones, gustos o inquietudes, ¿porque pasan tantos días sin que haya novedades al respecto?. Quizá deberé acostumbrarme a tener amigos poco prolíficos en cuanto a su caudal literario o simplemente los denomirare "vagos de teclado". Sin embargo, me sigo preguntando cual es el motivo esencial que se esconde detrás de tan febril desapego a publicar posts. Entre varias respuestas que vinieron a mi mente se destacan las siguientes:

1)La denominada vergüenza a la exposición pública: Esta tesis describe una sintomatología propia de quien debe hacerse al hábito de expresarse mediante un blog. Los miedos a expresarse mal, a que no lo interpreten, a escribir sandeces corren por sus endemoniados dedos que buscan teclear ideas pero que no dan con la idea brillante que suponen amerita un post. Le tienen pánico a la ignominia. La solución a esta patología es relajar los dedos y escribir cuanta idea se le ocurra sin importar ni el fondo, ni la forma, ni comentarios ajenos. Se da en general en poblaciones de entre 27 a 40 años donde el boom del blog les llego tarde.

2)Simple pereza o mal de Matias Ale: Esta tesis esta mas relacionada con la dejadez, con la escasa inquietud de debatir o con la nula o mínima necesidad de comunicación externa. Esta patología se refleja principalmente en personas pesimistas, dramáticas y excesivamente amargas. Su frase de cabecera es "hoy no, estoy muy cansado, trabaje mucho". Cuando creen que escribir un post es parte de otro trabajo y no disfrutan abrirse, compartir y abrir un canal de comunicación con amigos conocidos y amigos virtuales. Este mal puede estar a su vez emparentado con el primero y es de más difícil solución ya que implica un cambio cultural en la persona la cual no siempre esta dispuesta a realizarlo y prefiere por ejemplo quedarse durmiendo los días sábados.

3)Por último y el más triste de todos, el mal del hombre triste: Esta tesis, la menos aconsejable de todas, es la que esta relacionada con aquella persona que cree o esta convencida que nada tiene para decir que pueda interesarle a los demás. Son personas con baja autoestima, con una insoportable levedad del ser y con un incipiente animo de autodestrucción. Son personas que pueden llegar a autoflagelarse y que no encuentran jamás algo para decir que les resulte interesante o que crean que al resto le puede interesar. Si bien esta patología es la más grave de todas es también la de más fácil solución. Simplemente hay que sentarse y obligarse a escribir y uno vera como poco a poco sus reflexiones son debatidas, son escuchadas, son compartidas y leídas.

Por todo esto creo que se debe dejar en claro algo. No hace falta ser Cervantes, ni Borges ni Poe para escribir un post, simplemente se puede escribir de la vida, de una película que vieron, de un libro, de una cosa que paso, de una reflexion o comentar una noticia.

Si todo esto no alcanza para animarlos a escribir entonces avisen así no pierdo 5 minutos de mi tiempo todos los días viendo si alguno publico algo. Si con mi motivación no alcanza, les dejo un programita interesante que los puede ayudar en su epopeya. Cordiales Saludos

1 comentarios:

El Tano dijo...

Por lo menos me tomo el trabajo de leer todo lo que escriben mi compañeros y algun comentario hago. Hay algunos que ni siquiera se si leyeron algo....

Publicar un comentario

Etiquetas

Etiquetas