¡¡¡Viva el carnaval!!!, ¿Que carnaval?

martes, 24 de febrero de 2009
La Ciudad de Buenos Aires está de fiesta, la murgas con sus corsos y murgeros haciendo malabares con sus vestimentas payazescas invaden las calles festejando el Carnaval 09, con la gente plegándose en la calles a este festejo que quedará en el recuerdo de los niños y rememora las juventud de nuestros abuelos murgeros que vivieron ésta fiesta popular en toda su dimensión...esto sería la lógica de un asueto por carnaval donde el carnaval realmente se festeje; quien haya caminado la ciudad durante estos dos día de absurdo asueto por esta ex fiesta popular, a lo sumo se habrá plegado al ruido de bocinazos y malos humores por los cortes de calles para ver pasar, en algunos casos, a un solo murgero hacer sus malabares y gracias, al cual caprichosamente se le otorgó toda la calle..total, todos estábamos esperado para verlo pasar.
Era necesario paralizar toda la administración pública dependiente de la Ciudad de Buenos Aires por el "festejo" del carnaval?? Realmente creo es fue un despropósito ya que a muy pocos le interesó el carnaval, en este país o al menos en esta Ciudad, este acontecimiento no tiene aceptación masiva social, mas allá del que pudo haber tenido en la épocas de nuestros abuelos hasta la prohibición de la dictadura militar.
Seguramente en algunos barrios muy específicos puede haberse llevado a cabo actos conmemorativos de este cuasi acontecimiento social, bajo el amparo de los clubes sociales y organizaciones intermedias que encuentran una buena razón para impulsar sus ideales sociales y culturales.
Sin embargo, aun tratándose de un asueto por carnaval, muy lejos está de que la gente lo interprete como tal, sin que haya un sentido carnavalero en la ciudadanía porteña; tal vez muchos ni se hayan enterado del motivo de éstos dos días no laborables y se hayan ido de mini vacaciones a algún lugar lejos de las murgas, cortes de calles, bocinazos y colapso de tránsito que ésta festividad caprichosa complicó a todos los habitantes porteños.

2 comentarios:

Mago dijo...

Totalmente de acuerdo. Para colmo de males, los carnavaleros decidieron manifestarse y cumplieron fielmente el mandato protestero que rezaomo reza: "si quiere manifestar corte calles y moleste a los laburantes". Cumplido a la perfeccion con este propósito me vi impedido de arribar a mi hogar a la hora señalada y tuve que ver como perdía mi tiempo entre cantos, bailes y vestidos de colores. Si las murgas nos transmiten alegría, buena onda y diversión, como puede ser posible que yo las odie después de hoy??. Creo que hay formas muchisimo mas originales de protestar para un murguero y que además serían apoyadas por la gente. Pero como siempre el camino más fácil es el adecuado... CORTEMOS LAS CALLES Y QUE SIGA LA JODA!!!TUTA TUTA TUTA TUTAAAAA!!!

El Tano dijo...

Negro, estoy totalmente de acuerdo con vos. La realidad es que se quiere imponer un rito que dejo de ser popular, por lo menos en la ciudad.
Pero con tu comentario me llevas a otro tema, que acontecimiento nos hace festejar a los Argentinos. En cada provincia, y te diria en cada pequeño pueblo del interior tienen un dia conmemorativo para juntarse y salir a las calles a estar los unos con los otros, pero cada ves menos. En todas partes del mundo hay un dia, una ocacion en la que los vecinos se juntan, ej. el carnaval en brasil en sus distintos estados, el dia del presidente en EEUU, el dia del soldado anonimo en España, etc,etc. Nosotros aca no tenemos, o no queremos tener un dia para nosotros. Sera asi?

Publicar un comentario

Etiquetas

Etiquetas