¡¡¡Viva el carnaval!!!, ¿Que carnaval?

martes, 24 de febrero de 2009
La Ciudad de Buenos Aires está de fiesta, la murgas con sus corsos y murgeros haciendo malabares con sus vestimentas payazescas invaden las calles festejando el Carnaval 09, con la gente plegándose en la calles a este festejo que quedará en el recuerdo de los niños y rememora las juventud de nuestros abuelos murgeros que vivieron ésta fiesta popular en toda su dimensión...esto sería la lógica de un asueto por carnaval donde el carnaval realmente se festeje; quien haya caminado la ciudad durante estos dos día de absurdo asueto por esta ex fiesta popular, a lo sumo se habrá plegado al ruido de bocinazos y malos humores por los cortes de calles para ver pasar, en algunos casos, a un solo murgero hacer sus malabares y gracias, al cual caprichosamente se le otorgó toda la calle..total, todos estábamos esperado para verlo pasar.
Era necesario paralizar toda la administración pública dependiente de la Ciudad de Buenos Aires por el "festejo" del carnaval?? Realmente creo es fue un despropósito ya que a muy pocos le interesó el carnaval, en este país o al menos en esta Ciudad, este acontecimiento no tiene aceptación masiva social, mas allá del que pudo haber tenido en la épocas de nuestros abuelos hasta la prohibición de la dictadura militar.
Seguramente en algunos barrios muy específicos puede haberse llevado a cabo actos conmemorativos de este cuasi acontecimiento social, bajo el amparo de los clubes sociales y organizaciones intermedias que encuentran una buena razón para impulsar sus ideales sociales y culturales.
Sin embargo, aun tratándose de un asueto por carnaval, muy lejos está de que la gente lo interprete como tal, sin que haya un sentido carnavalero en la ciudadanía porteña; tal vez muchos ni se hayan enterado del motivo de éstos dos días no laborables y se hayan ido de mini vacaciones a algún lugar lejos de las murgas, cortes de calles, bocinazos y colapso de tránsito que ésta festividad caprichosa complicó a todos los habitantes porteños.

Basta de Llop!!!

sábado, 21 de febrero de 2009
No es por hacer leña del árbol caído pero realmente este muchacho no entiende nada. Primero analicemos los refuerzos que trajo: Vigneri, ignoto futbolista uruguayo que en mi último viaje por aquellas latitudes ni siquiera sus familiares más directos lo conocían. Algunos nos ilusionamos con una grata sorpresa pero ahora entendemos porque nadie lo conocía, es un burro. Además, y más grave aún, lo trajo para no ponerlo, insólito. Luego esta el caso de Castromán, enorme jugador de hace varios años hoy devenido en ex-jugador. Nadie duda de sus condiciones técnicas (nadie se olvida de jugar al fútbol) pero si se puede asegurar que su condición física y mental es paupérrima. Un alto dirigente de Velez me dijo hace no mucho "que paquete compraron, no quiere jugar más, es un ex-jugador", otra vez nos aferramos a la ilusión de ver aquél Castroman de Velez, de que su nombre era de superhéroe y que nos iba a salvar en esta época de vacas flacas, pero tampoco ocurrió. Duro 45 minutos y salió. ¿Nadie sabía la condición física en la que se encontraba??¿Es lógico traer un jugador en malas condiciones físicas cuando se pelea el descenso y ponerlo bien puede demorar varias fechas??. Otro insólito caso. Ahora el más increíble, el caso de Ramirez, se insistió, se lo busco, se hizo una erogación de dinero importante para traer a este traficante de spaghetti que no puede moverse más de 10 metros a la redonda. Es lamentable la panza que tiene (para eso puedo jugar yo también) y la poca voluntad y entrega. Otro jugador pedido por Llop que no esta bien. Por último el caso de Falcón, que tuvo un buen paso en una etapa anterior por Racing pero que ahora no estaba teniendo demasiados buenos rendimientos. Además viene a reforzar un lugar del campo de juego donde racing estaba bien (Yacob, Zucculini y hasta Wagner no son menos que Falcon), es el que mejor esta jugando pero hoy en el clásico duro 45 minutos. ¿para que los trajo?, alguien que me explique que tipo de tropelías busca realizar Llop con estos refuerzos, a quien quiere ganarle?.

Visto a la distancia y con el diario del lunes tenía razon el pelado Lalin cuando el era el único candidato que dijo que asumía y al otro día echaba a Llop (cuanta razón Daniel, perdonanos por no votarte!!!). Ahora no nos queda más que encomendarnos a la medalla milagrosa (que hoy en día tiene la cara de Fabbiani) y esperar que terminemos lo mejor posible. Ojala el gran Oreste Corbatta nos ayude desde el cielo a evitar con sus gambetas el fantasma del descenso.

La solución tiene nombre y apellido. Ricardo Caruso Lombardi. Por favor, un gesto de grandeza y de tino a los dirigente. Fuera Llop y que venga Caruso, nada de Ubedas por favor!!. Ojalá podamos enderezar las naves, pero con lo que hay solo queda ver como se sigue riendo de nosotros el emo de TN. Saludos

Ataque a la libertad de expresión?

En los últimos meses vimos la victimización pública de un periodista como Nelson Castro al cual, en una decisión empresaria le levantaron el programa que tenía pautado para 2009. Son varios los interrogantes que se plantean al respecto y es difícil poder pararse de un lado de la linea. Quienes me conocen saben que soy bastante crítico de las políticas de este gobierno pero en este caso puntual creo que se lo está atacando de más.
Hay dos tipos de libertades en juego, la libertad de expresión por un lado y la libre disposición de una empresa privada de medios de su personal y contenidos. Ahora bien, si yo contrato a un periodista que en el programa que yo le financio me critica a mi o pone al aire gente que me denuncia y me denosta (con razón o sin ella), es una verdad de perogrullo que tendré que tomar cartas en el asunto y decidir al respecto. No es un ataque a la libertad de expresión manejar mi empresa como mejor me parezca. No se trata de silenciar a un periodista opositor. Si el mismo Nelson Castro (empleado del grupo Clarín) hubiera denunciado en el mismo diario o en su programa de TN al monopolio Clarín y como este afecta al periodismo, entre otras tantas cosas que afecta, sin duda a nadie le hubiera sorprendido que Clarín lo hubiese echado. Nadie se hubiera rajado las vestiduras al respecto y podría solamente hablarse del coraje de Castro para hablar mal de sus contratantes. No entiendo la desviación en el eje de la discusión en este caso. A favor de Castro podría decirse que la operación en realidad esconde una maniobra para silenciar un periodista de marcado perfil opositor y que es el gobierno el que esta detrás de la maniobra (cosa que doy por descontado cierta). Igualmente en ese escenario el error lo comete Castro que puso su cabeza solito en las fauces del León hambriento y todopoderoso que es el gobierno K, dándole un motivo para ser despedido, aunque en ese caso lo llamativo sería que si lo querían despedir para que lo contrataron en un primer momento (con el costo que lleva la indemnización por despido). Por todo esto creo que es erróneo tratar a Castro como una víctima o un paladín del periodismo independiente ya que históricamente trabajo para medios con muchas más manchas que las que tiene Electroingenieria y sin embargo jamás se le oyó un embate contra sus contratantes.
Todo esto a pesar de que el Sr. Nelson Castro me parece un periodista serio y respetable que esta intentando capitalizar un error que el cometió y que a todas luces no se trata de silenciar la libertad de expresión.
Por todo esto es que creo que a las cosas hay que llamarlas por su nombre, al pan pan y al vino vino.

Cual fue el mejor libro que leyeron? y el peor?

viernes, 20 de febrero de 2009
Acabo de terminar de leer un libro, un policial que me entretuvo bastante, "El misterio del cuarto amarillo", que trata sobre un crimen que sucedió en un cuarto que está cerrado herméticamente con llave del lado de adentro, sin posibilidades de salir ni de entrar del mismo.
Sin explicar el final del libro, el argumento me pareció interesante y bastante entretenido, de facil lectura y atrapante a medida que se avanza en su lectura.

Cual fue el libro que mas le gustó en su lectura, y por oposición el mas pesado y denso?

Bottineli

jueves, 19 de febrero de 2009
Viendo el partido de San Lorenzo contra Universitario veo una nueva expulsión del extraño marcador central Bottineli. Parece un jugador interesante pero siempre se hace expulsar por nimiedades. Me hace acordar a aquel rústico defensor de Yupanqui apodado "gordo" que parecía el Kaiser Passarella pero tenía más goles en contra que partidos jugados. Extraña mezcla de jugadores con talento pero escaso compromiso ideológico con una idea futbolística. Siempre hacen la facil, golpear!!. Se comenta que tanto Botinelli como el personaje enigmático ostentan el sorprendente record de 61 tibias rotas, 42 esguinces de tobillos, 37 fracturas de cubitos, 25 lesiones ligamentarias y un sinfin de empellones y raspones. La pregunta que esta detrás de este post es la siguiente; que prefieren ¿jugadores talentosos e irresponsables o obedientes de la táctica y comprometidos con el equipo pero que no se destacan por virtudes propias?.

Nevermind


Nevermind

Estimados,

Para algunos este nombre, y en ingles, no querrá decir nada, pero para otros, como yo, fue el cambio musical de mi vida. Hasta que llego este disco a mis manos, no tenía mi línea musical definida, algo de pop, algo de glam rock, algo de har rock y mucho de punk, algo entendible por la edad en la que transcurría mi vida. Pero Nirvana, y mucho mas su disco Nevermind me terminaron por formar mis gustos, de su mano llegaron a mi todas las bandas grunge de ese momento (Peral Jam, soundgarden, etc.). Entonces me gustaría que compartan conmigo y con todas las personas que alguna ves lean este blog, cual fue el disco que los marco para el resto de sus vidas.

Les dejo una pequeña reseña de Nervermind

Lanzamiento: 24 de septiembre, 1991

Grabación:19901991 en Sound City, Van Nuys, California y Devonshire, North Hollywood

Género: Grunge

Productor(es): Butch Vig


Problemas de liberación femenina

miércoles, 18 de febrero de 2009
Estimados co-bloggers:
No quiero pasar a ser criticado por machista recalcitrante ni mucho menos, pero realmente el tema de la liberación femenina puede traer consecuencias lamentables. No estoy pensando, como seguro muchos de uds. lo están haciendo en este momento, en el desmembramiento del hogar, en la falta de la imagen de madre todopoderosa y omnipotente porque ya no se encuentra en el hogar, sino más bien en algo más trivial. Las mujeres en su afán de parecerce cada vez más a los hombres ya no tienen freno. Ya no hay actividad que se les resista; son directivas de empresas, médicas, policías y hasta presidentes de repúblicas. Hasta ahí todo bien (o podría decirse), pero que manejen submarinos me parece que ya es el colmo. Y como diría mi amigo Piñon Fijo, para muestras basta un boton, les dejo el link de una noticia que debería hacernos recapacitar a los machos del mundo y recuperar el terreno perdido. Por un mundo con pilotos de submarino bien machitos. Saludos.

http://www.bajocoste.com/2009/02/chocan-dos-submarinos-nucleares-en-medio-del-atlantico.html

Selección ideal

martes, 17 de febrero de 2009
Si tendríamos que elegir un equipo ideal de personalidades de la historia, ¿cual sería?, realmente no tuve demasiado tiempo para pensar este post y seguramente muchos nombres que merecerían estar se me han olvidado pero acepto sugerencias y modificaciones. Se trata simplemente de un tópico para comenzar el ruedo.
Mi equipo formaría con: al arco iría Shakespeare; linea de 4 con Kennedy, Nitzche, Adam Smith y Einstein; en el medio iría Rousseou, Aristóteles y Ghandi; de enganche Winston Churchill; y arriba con Alejandro Magno y Da Vinci. Sin dudas que sería un equipo con creatividad, fuerza y sobretodo convicciones.
Espero sugerencias, saludos,


Aviso Legal: Este post se hizo de forma arbitraria y sin ninguna lógica. La única razón por la cual existe es para dar un comienzo e inagurar nuestro blog.

Etiquetas

Etiquetas